Marcel Lefebvre

Marcel Lefebvre

Obispo de Tulle
23 de enero-7 de agosto de 1962
Predecesor Aimable Chassaigne
Sucesor Henri Clément Victor Donze

Superior general de la Congregación del Espíritu Santo
27 de julio de 1962-29 de octubre de 1968
Predecesor Joseph Lécuyer
Sucesor Alexandre Leroy

Arzobispo de Dakar
14 de septiembre de 1955-23 de enero de 1962
Predecesor Él mismo
Sucesor Hyacinthe Thiandoum

Vicario apostólico de Dakar
12 de junio de 1947-14 de septiembre de 1955
Predecesor Auguste Grimault
Sucesor Él mismo

Fundador y 1.er Superior General de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Otros títulos Vicario apostólico del Senegal
Legado apostólico para el África Francesa
Arzobispo titular de Sinnada de Frigia
Información religiosa
Ordenación diaconal 25 de mayo de 1929
por Basilio Pompilj
Ordenación sacerdotal 21 de septiembre de 1929
por Achille Liénart
Ordenación episcopal 18 de septiembre de 1947
por Achille Liénart
Información personal
Nombre Marcel-François Marie Lefebvre
Nacimiento 29 de noviembre de 1905
Tourcoing, Francia
Fallecimiento 25 de marzo de 1991 (85 años)
Martigny, Suiza
Alma máter Pontificio Seminario Francés

Et nos credidimus caritati

Marcel-François Marie Lefebvre C.S.Sp. (Tourcoing, Francia, 29 de noviembre de 1905-Martigny, Suiza, 25 de marzo de 1991) fue un sacerdote y arzobispo católico francés.

Trabajó durante años como misionero espiritano en el África francófona. Participó como obispo en el Concilio Vaticano II, al que luego criticó por considerarlo como una ruptura con la tradición de la Iglesia católica.

En noviembre de 1970, Lefebvre fundó la Fraternidad Sacerdotal San Pío X con la aprobación del obispo de Friburgo. Opuesto a la nueva misa y a las nuevas doctrinas emanadas del Vaticano II, en 1976 fue suspendido a divinis por Pablo VI y en 1988, alegando un estado de necesidad, pero contra la prohibición expresa de Juan Pablo II, consagró cuatro obispos. Inmediatamente, la Congregación para los Obispos de la Santa Sede emitió un decreto declarando que la consagración era un acto cismático y que, en consecuencia, tanto él como otros obispos participantes en la ceremonia, habían incurrido en la excomunión automática,[1][2]​ de acuerdo con el derecho canónico.[3]​ En 2009 el papa Benedicto XVI remitió estas excomuniones.

  1. Congregación para los Obispos (1 de julio de 1988). «Decreto de excomunión». En James Akin, ed. The Nazareth Resource Library (en inglés). Consultado el 14 de marzo de 2013. 
  2. Arias, Juan (3 de julio de 1988). «El Vaticano anuncia oficialmente la excomunión de Marcel Lefebvre». El País. Consultado el 14 de marzo de 2013. 
  3. «TÍTULO III - DE LA USURPACIÓN DE FUNCIONES ECLESIÁSTICAS Y DE LOS DELITOS EN EL EJERCICIO DE LAS MISMAS (Cann. 1378 – 1389)». Código de Derecho Canónico. La Santa Sede. Consultado el 14 de marzo de 2013. «El Obispo que confiere a alguien la consagración episcopal sin mandato pontificio, así como el que recibe de él la consagración, incurre en excomunión latae sententiae reservada a la Sede Apostólica.» 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search